
Las mujeres extraordinarias que voy recordando y descubriendo, día a día, son la prueba de que un mundo, sin la lucha y el esfuerzo de las mujeres, sería aún más tenebroso y cruel.
Poco a poco vamos sumando sueños, reivindicaciones, estudios, cultura, lucha social, amor, sonrisas, sufrimiento, hijos...
Poco a poco, vamos asumiendo que las mujeres, aunque las hayan tenido debajo de la bota del tirano, han empujado a la Historia hacia adelante.
En un mundo gobernado por mujeres, la Paz estaría asegurada.
Feliz Día de la Mujer.
Aquí están mis Mujeres Extraordinarias del año 2012


Sofía Kovalevskaya
(En algunos enlaces: Sonia Kovalevskaya.)
La primera mujer que consiguió una plaza de profesora en una universidad europea.
La primera mujer rusa relevante en el campo de las matemáticas... algo que admiro profundamente.
Mi más cariñoso reconocimiento.
(En algunos enlaces: Sonia Kovalevskaya.)
La primera mujer que consiguió una plaza de profesora en una universidad europea.
La primera mujer rusa relevante en el campo de las matemáticas... algo que admiro profundamente.
Mi más cariñoso reconocimiento.
Su lema es:
"El desarrollo no lo representan un puñado de hombres encorbatados. El desarrollo tiene rostro de mujer, vive en los países del sur y es muy activo".
Apoyemos aquí y ahora, la iniciativa de estas mujeres extraordinarias.
No miremos para otro lado.
El mundo necesita una revolución...
Las ocho mujeres que le plantan cara al mundo son:
Sandhya Venkateswaran
Miranda Akhvlediani
Rokeya Kabir
Kadiatou Baby Maiga
Jiraporn Limpananont
Leonor Magtolis Briones
Elba Rivera-Urbina
Dorothy Ngoma
Mi más sincero reconocimiento a su labor y mi más incondicional admiración.


Extraordinaria mujer.
Luchadora vehemente y con las ideas tan claras, que siempre se atuvo a ellas.
"Socialísmo o barbarie"
Ésas eran sus palabras...
En los días que vivímos, son necesarias muchas mujeres como ésta.
Mi reconocimiento y admiración.
Gracias Rosa, por el legado que nos dejaste en una época en la que la mujer, no podía ni levantar los ojos de su regazo...
Acabo de descubrirla y ha sido un honor.
Su biografía está llena de esfuerzo, sacrificio, compromiso.
La humanidad que desprenden sus palabras y sus gestos, deberían ser ejemplo para todos.
Mi más sincera admiración y reconocimiento.
Gracias Glady, por todo lo que hiciste.


Toni Morrison
Defensora de los derechos civiles, ha comprometido su vida en la lucha contra la discriminación racial.
" La Canción de Salomón" y "Ojos Azules" son dos libros suyos muy recomendables, aunque duros de leer. Pero, ¿no merece la pena leerlos para concienciarnos, un poco más, de lo cruel e injusta que es la discriminación de los seres humanos?
Mi más sincera admiración y cariño por ser mujer, por ser una mujer negra, y por ser una mujer negra que ha sabido transmitir el dolor de su raza y la injusticia de un mundo que les daba la espalda.
Admiración también, por ser la primera mujer negra que ha recibido el Nobel de Literatura.
Defensora de los derechos civiles, ha comprometido su vida en la lucha contra la discriminación racial.
" La Canción de Salomón" y "Ojos Azules" son dos libros suyos muy recomendables, aunque duros de leer. Pero, ¿no merece la pena leerlos para concienciarnos, un poco más, de lo cruel e injusta que es la discriminación de los seres humanos?
Mi más sincera admiración y cariño por ser mujer, por ser una mujer negra, y por ser una mujer negra que ha sabido transmitir el dolor de su raza y la injusticia de un mundo que les daba la espalda.
Admiración también, por ser la primera mujer negra que ha recibido el Nobel de Literatura.
Comunísta, madre, esposa... llevó a sus hijos a visitar a su padre allá donde el franquísmo lo llevó; hasta el rincón más oscuro donde hubiera una cárcel en la que olvidar a los que lucharon por la Paz.
Carmen sobrevivió a las represalias, que le llegaron de mil formas y maneras y estuvo a la altura de lo que su idiología le exigía, aunque fuera en la clandestinidad.
Mi más sincero afecto y admiración para ella.


Serena.
Con el corazón, los pies y los ojos puestos en el futuro.
Dispuesta a todo:
Al escarnio, al golpe, al insulto, al codazo, al empujón, al salibazo... incluso a perder la vida.
Elizabeth, plantó cara a la injusticia del racismo. Fue un icono en su época y referencia importante para la lucha de la libertad del ser humano.
Junto a Thelma Mothershed, Gloria Ray, Jefferson Thomas, Melba Pattillo, Terrence Roberts, Carlotta Walls, Daisy Bates, and Ernest Green (me ha costado conseguir los nombres y espero que sean los correctos), conformaron un grupo de adolescentes afroamericanos conocidos como "Los Nueve de Little Rock" los cuales se enfrentaron a una tradición tan cruel como arraigada, en la sociedad norteamericana.
Mi más sincero reconocimiento y mi admiración.

Queralt.